Eder Sarabia, un volcán en el banquillo del Barcelona

El ayudante de Setién fue captado durante el clásico criticando a los jugadores del Barcelona

El mismo día en que Quique Setién era presentado como nuevo entrenador del Barcelona, un directivo azulgrana, al ver a Eder Sarabia, el asistente del entrenador, preguntó: «¿No es al que siempre expulsaban cuando estaba en el Betis? Pues esto es el Barça». El chascarrillo del gerifalte, entre la chanza y la sospecha, se ha ido propagando tanto por los despachos del Camp Nou como por los campos de entrenamiento de la Ciutat Esportiva Joan Gamper. La personalidad de Eder Sarabia, asumible en cualquier club que no tenga la atención mediática del Barcelona, ha vuelto a reclamar el foco después de que las cámaras de #Vamos grabaran las quejas contra sus futbolistas en el banquillo del Bernabéu. «Nada que no ocurra en cualquier equipo, un entrenador apasionado que quiere ganar», mantienen fuentes del club azulgrana, que, sin embargo, también advierten: «En los equipos grandes, los jugadores no dejan pasar nada por alto».

Volvamos al principio, al punto en el que se moldea eso a lo que llamamos carácter. Eder Sarabia es hijo de una leyenda del Athletic, Manu Sarabia (382 partidos en 12 temporadas con los rojiblancos). «Si Setién dice que él hubiera dado un dedo por jugar en el Barça de Cruyff, yo hubiera dado la mano por ser futbolista», acostumbra a decir Eder. Su carrera fue escueta. A los 24 años ya se había retirado y se dispuso a ejercer como entrenador.

Conoció a Quique Setién cuando aún no había alcanzado los 10 años. Su padre y Setién jugaban por entonces en el Logroñés, y Eder procuraba acercarse a los entrenamientos y a los partidos. Años más tarde, y gracias a la relación que mantenía Manu Sarabia con el ex centrocampista del Racing, Eder pudo trabajar como monitor en los campus estivales de Setién. Luego le llegaría la oportunidad de entrenar al juvenil del Villarreal, adonde Setién acostumbraba a acudir, acompañado de Manu, para seguir las evoluciones del chico.

Esta entrada fue publicada en uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *