No solo para los futbolistas el Clásico es la fecha más importante de la temporada. Desde Movistar+ y LaLiga, invitaron en exclusiva al diario EL MUNDO para conocer de primera mano cómo se vive la retransmisión de un Real Madrid-Barcelona en el Santiago Bernabéu. Ambas entidades dieron la oportunidad a este periódico de llegar a saber los detalles detrás de las cámaras, desde la cantidad de medios acreditados hasta las confesiones más íntimas de los narradores y las sensaciones previas al partido más trascendental del curso.
Este año, por ejemplo, la gran novedad a nivel técnico ha sido la inclusión del sistema de vídeo volumétrico. La innovación principal para el duelo fue la colocación de 38 cámaras 5k con las que se podían crear repeticiones en 360 grados para observar las jugadas desde cualquier ángulo imaginable. «Es como si se metiera la cámara dentro del campo», explicaba Javier Fernández Alemany, el Coordinador de Producción de Deportes de Movistar+.
Por primera vez en la historia, este método se ha utilizado en un directo de fútbol y LaLiga es el primer torneo en haber dispuesto de este gran avance tecnológico. Durante el descanso se dio forma a este singular ‘replay’, pues estaba a modo de prueba y se necesita tiempo para realizar con precisión la escena. El test fue un éxito y los aficionados que siguieron por televisión el encuentro pudieron ver desde una perspectiva única cómo, después de un preciso servicio de Jordi Alba, Griezmann conectó un potente disparo que se marchó por encima de la meta defendida por Courtois.